Scroll Top

DIPLOMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍAS CUÁNTICAS

El paradigma cuántico es un cambio radical para la Computación, las Comunicaciones y las Tecnologías de la Información, pues propone un modelo radicalmente diferente al paradigma actual. A pesar de que se establecieron unos plazos para su implantación, estos se han visto desbordados por los amplios avances, tanto en las empresas como en las Administraciones Públicas, en materia de innovación e investigación. Algunos de los problemas que parecían lejanos de resolver pronto podrán ser abordados de forma cuántica por disponer de unas capacidades de computación y de comunicación que sobrepasan enormemente a las actuales, a la vez que se siguen abriendo impresionantes posibilidades y retos.

Este curso ofrece una formación para la demanda actual de perfiles profesionales en Computación y Tecnologías Cuánticas, con énfasis en Arquitecturas Cuánticas, Algoritmia, Fotónica, Software, Inteligencia Artificial, Seguridad, Internet Cuántica y Química Computacional, además de en las facetas de Negocio y Emprendimiento en la nueva era cuántica. 

  • Fecha de realización: 15/09/2025 – 28/05/2026
  • Horario: De lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas
  • Modalidad: Online síncrono
  • Plazo de preinscripción: 1/06/2025 – 31/08/2025
  • Plazo de matrícula: 1/09/2025 – 05/09/2025
  • Créditos europeos totales: 40 ECTS
  • Requisitos de acceso: Preferentemente, estar en posesión de un título del ámbito de las ingenierías, física, matemáticas, química o similar. Estar cursando alguno de estos grados y que le reste superar además del TFG, no más de 30 créditos (similar condición a la establecida en el RD822/2021 para los Programas Académicos de Recorrido Sucesivo).

PROGRAMA DE BECAS

PRÓXIMAMENTE

Gracias a la esponsorización de las empresas Sandbox AQ y Bullnet Capital, así como de los grupos de investigación que participan en Quant·UMA, el curso ofrece 12 becas que permitirán al alumnado seleccionado abonar exclusivamente el importe de la preinscripción, quedando por tanto exento del pago de los dos plazos de la matrícula (ver aquí información de preinscripción y matrícula).

Para poder optar a una de esas becas, es necesario que la persona interesada envíe un e-mail a quantumcomputing@uma.es hasta el 16 de julio, adjuntando un CV en formato pdf así como un certificado académico o documento donde figuren las calificaciones de la titulación correspondiente, acompañado de un texto de motivación e interés por la realización del curso.

La notificación sobre la concesión de las becas se realizará el 22 de julio.

AQUÍ Resolución definitiva de concesión de las becas.

2
1

OBJETIVOS

El objetivo del curso es ofrecer una formación para la demanda actual e inminente de profesionales familiarizados con la Computación y Tecnologías Cuánticas. Dicho objetivo general se puede concretar en tres objetivos más concretos:

  1. Presentar todos los aspectos de la Computación Cuántica, desde los fundamentos hasta las aproximaciones prácticas basadas en herramientas, ya sean simuladores o en máquinas cuánticas.
  2. Presentar las líneas de trabajo actuales en las Tecnologías Cuánticas, como descripción de las tendencias para un futuro cada vez más inminente.
  3. Realizar conexiones entre empresas del sector y los participantes del curso, para que se puedan ir creando sinergias y ámbitos de conexión y colaboración.

programa

  1. Introducción. Física Clásica vs. Cuántica.
  2. Espacios vectoriales. Espacios de Hilbert.
  3. Operadores lineales.
  4. Postulados de la Mecánica Cuántica.
  5. Ejemplos físicos de qubits.
  6. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Bits cuánticos (qubits) / sistemas de un qubit y múltiples qubits.
  2. Computación cuántica en era NISQ: basada en puertas vs. adiabática.
  3. Puertas cuánticas de un qubit y múltiples qubits.
  4. Medidas cuánticas de un qubit y múltiples qubits.
  5. Entrelazamiento, teleportación y principio de no-clonación.
  6. Circuitos cuánticos: retroceso de fase, circuitos equivalentes y operadores de Clifford.
  7. Figuras de calidad de circuitos cuánticos.
  8. Complejidad computacional cuántica.
  9. Universalidad de la computación cuántica.
  10. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Algoritmos: inicialización de circuitos y oráculos.
  2. Algoritmos cuánticos básicos: Deutsch-Josza, Simon, Bernstein-Vazirani.
  3. Transformada de Fourier cuántica (QFT).
  4. Estimación de fase cuántica (QPE).
  5. Algoritmo de Shor (búsqueda de periodicidad).
  6. Algoritmo de Grover (amplificación de amplitud).
  7. Corrección/mitigación de errores cuánticos.
  8. Panorama de las implementaciones de los procesadores cuánticos.
  9. Implementaciones basadas den superconductores.
  10. Implementaciones basadas en trampas de iones.
  11. Decoherencia y desfase.
  12. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Introducción a la óptica cuántica.
  2. Introducción a la fotónica integrada.
  3. Generación de estados cuánticos de la luz.
  4. Manipulación de estados cuánticos de la luz.
  5. Detección de estados cuánticos de la luz.
  6. Tecnologías cuánticas con chips fotónicos.
  7. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Introducción a la programación cuántica.
  2. Ingeniería del software para sistemas cuánticos.
  3. Reutilización de software cuántico.
  4. Computación cuántica como servicio (QCaaS).
  5. Software cuántico como servicio (QSaaS).
  6. Sistemas software híbridos clásico-cuánticos.
  7. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Introducción a la Inteligencia Artificial.
  2. Optimización mediante algoritmos de temple cuántico.
  3. Optimización en máquinas basadas en puertas.
  4. Aprendizaje automático cuántico.
  5. Redes neuronales cuánticas.
  6. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Fundamentos de seguridad de la información y criptografía.
  2. Criptografía Post-cuántica.
  3. Criptografía Cuántica.
  4. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Introducción a las redes de comunicación.
  2. Fundamentos de comunicaciones cuánticas.
  3. Protocolos de comunicación cuántica.
  4. Redes e Internet cuántica.
  5. Aplicaciones de la Internet cuántica.
  6. Estado actual de la Internet cuántica.
  7. Resolución de problemas y trabajos prácticos del alumno.
  1. Introducción a la Química Computacional.
  2. Estructura electrónica de sistemas moleculares.
  3. Dinámica electrónica.
  4. Técnicas de simulación en estado sólido.
  5. Nuevos materiales para tecnologías cuánticas.
  6. Aplicaciones de la computación cuántica en la industria química y farmacéutica.
  7. Resolución de problemas y trabajos prácticos.
  1. Introducción a start-ups deep-tech.
  2. Como llegar a ser un emprendedor en el entorno del software cuántico.
  3. Como llegar a ser un emprendedor en el entorno del hardware cuántico.
  4. Una hoja de ruta de las tecnologías cuánticas a futuro.
  5. Desarrollo de plan de negocio para las compañías tecnológicas en Quantum.
  6. Creación de una compañía Depp-Tech: aspectos generales.
  7. Resolución de problemas y trabajos prácticos.

DOCENTES

PEDRO A. BERNAOLA
Módulo 1
DAVID CASTAÑO
Módulos 2 y 3
ELADIO GUTIÉRREZ
Módulos 2 y 3
ÓSCAR PLATA
Módulos 2 y 3
IÑIGO MOLINA
Módulo 4
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Módulo 4
JAVIER CÁMARA
Módulo 5
CARLOS CANAL
Módulo 5
JOSÉ MANUEL GARCÍA
Módulo 5
JUAN MANUEL MURILLO
Módulo 5
FRANCISCO CHICANO
Módulo 6
ZAKARIA A. DAHI
Módulo 6
GABRIEL LUQUE
Módulo 6
JAVIER LOPEZ
Módulo 7 
ISAAC AGUDO
Módulo 7 
JOSÉ A. MONTENEGRO
Módulo 7 
RUBÉN RÍOS
Módulo 8
DANIEL ARANDA
Módulo 9
FRANCISCO JOSÉ ÁVILA
Módulo 9
M. CARMEN RUIZ
Módulo 9
CARLOS ABELLÁN
Módulo 10
MIGUEL DEL CAÑIZO
Módulo 10
JORGE FERNÁNDEZ
Módulo 10
JUAN J. GARCÍA-RIPOLL
Módulo 10
JAVIER ULECIA
Módulo 10